Diseño de Tornillo y placa de ensamblaje en Solidworks.¶
- Versión: 0
- Autor/a: Antonio Romero Espigares
- Contacto: rmr2003@correo.ugr.es
- Fecha de creación: 24/11/2024
- Descripción: Diseño de tornillo y placa de ensamblaje en Solidworks.
Realizar esta pieza en Solidworks. Usar material acero AISI 304. En el diámetro del eje aparece un “f9” que corresponde con una tolerancia normalizada.
Pieza a realizar |
Del pdf adjunto en la tarea podemos sacar la información sobre la tolerancia 9f9.
El primer 9 indica la medida nominal. La f la posición de la tolerancia, al minuscula se refiere al eje. Y el otro 9 es la calidad o magnitud de la tolerancia.
Al tornillo en vez de tener un diametro de 9 mm, tiene uno de 8,991 mm.
Pieza diseñada en Solidworks |
Los pasos que se han seguido para realizar la pieza son los siguientes:
Se crea el hexagono que va a ser la cabeza del tornillo y se extrulle.
Se ha creado una linea de referencia que pasa por el centro de la figura para poder realizar una revolucion.
En plano perpendicular a la base de la cabeza se ha diseñado en el croquis la forma del tornillo con sus corresponcientes medidas y se ha realizdo una revolución alrededor de la linea de referencia.
Por último con la función redondeo se ha redondeado la cabeza del tornillo.
Propiedades de la pieza:
Masa medida |
Volumen |
Centro de masas |
Realizar esta placa de anclaje en Solidworks. Usar material acero AISI 304.
Placa a realizar |
Teniendo en cuenta la tolerancia del tornillo, el diametro del hueco corresponde con 9,009 mm. Los huecos de 6,5 tiene un diametro de 6,5 mm. Y al de 8 H7 se le ha dado un diametro de 8,018 mm.
Placa en Solidworks |
Los pasos que se han seguido para realizar la pieza son los siguientes:
En un primer croquis se han creado los primeros huecos sobre un hexagono y usando las relaciones de igualdad entre las circunferencias, y la función de simetria se ha rellenado todo el hexagono.
Luego se ha extruido la pieza hasta la medida necesaria.
Por último con la función redondeo se ha redondeado el borde.
Propiedades de la pieza
Masa medida |
Volumen |
Centro de masas |
Realizar este ensamblaje usando las dos piezas anteriores. Se sitúan dos placas de anclaje una adherida a la otra como aparece en el dibujo. Las placas se fijan usando dos elementos que encontrarás en el Toolbox de Solidworks:
Arandela: Plain washer Normal Grade A, ISO 7089-6 (M6)
Tornillo: Socket Button Head Screw, ISO 7380 – M6x25
Ensamblaje a realizar |
Para realizar el ensamblaje primero se ha clonado la base antes diseñada pero sin redondeo y con solo los huecos de 6,5 mm.
Base baja |
Luego se ha creado un ensamblaje en el que se han seguido los siguinetes pasos:
Hacer coincidentes ambas bases
Activar en Herramientas --> Complementos --> Toolbox Library y Toolbox Utilities
Buscar en la carpeta ISO en el menú de la derecha la arandela y el tornillo que se pide
Se coloca la arandela de forma concentrica al hueco de 6,5 mm.
Se coloca concentrico el tornillo con el la arandela y se hace coincidente la cabeza del tornillo con la arandandela.
Para los tronillos de 9f9 mm el procedimiento de ensamblaje es el mismo que con los tornillos del Toolbox.
Para el cambio de color de los tornillos, click derecho en la pieza en la ventana de la izquierda --> Apariencia y ya se selecciona un color.
En la carpeta adjunta de la actividad hay un video que muestra el resultado final del ensamblaje y sus procedimiento.
En el diseño de productos electrónicos que han de fabricarse por medios industriales, es importante tener claro que los ajustes macho/hembra tienen una tolerancia. La precisión del ajuste implica un mayor precio en la ejecución de las partes que componen el producto. ¿Qué significa la tolerancia f9 en nuestro caso?
Esta cuestion esat respondida al principio del documento, en el diseño del tornillo.